¡Bienvenidos a Unidad de Fotodiagnostico!




La Óptica biomédica es un campo interdisciplinario de las ciencias, la cual ha contribuido con la creación y desarrollo de métodos y dispositivos que pueden ser empleados en la asistencia médica de diferentes especialidades como la oftalmología, dermatología, oncología, radiología, etc. Todas y cada una de estas especialidades pueden apoyarse en las ventajas que brindan las diferentes técnicas y métodos ópticos, por ejemplo, la cirugía láser, termografía óptica, tomografía óptica y de imágenes, terapia fotodinámica, Espectroscopía de reflexión difusa y raman, entre otras.
En la Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo (CIMBUC) se ha establecido la BIOFOTONICA en el área estratégica de investigación y se ha formado el Grupo de Investigación en Óptica Biomédica (GIOBUC); el mismo, tiene como objetivo fundamental colaborar en la solución de problemas de salud, que afronta de la sociedad venezolana, específicamente en el diagnóstico y tratamiento de lesiones mediante la aplicación de métodos ópticos no invasivos, entre los cuales se destaca la Espectroscopıa de Reflexión Difusa (ERD), pues una técnica óptica que permite estudiar la interacción de la luz con el tejido biológico.
El desarrollo de métodos ópticos en la medicina moderna en el área del diagnóstico, terapia y cirugía, han estimulado la investigación de las propiedades ópticas de los tejidos biológicos. Por otra parte, los procesos de interacción de la luz con la piel humana tienen fundamental importancia en las ciencias biomédicas, estudiando los procesos de absorción y esparcimiento de la luz con el tejido biológico; ya que, se pueden desarrollar protocolos que permitan establecer técnicas no invasivas para diagnosticar lesiones de piel en sus estados iniciales.
En las últimos dos décadas se han desarrollado una cantidad importante de estudios experimentales y teóricos con la finalidad de explorar la posibilidad de desarrollar herramientas de diagnóstico óptico, las cuales han permitido detectar y tratar diferentes enfermedades, entre estas, las de la piel.
La Espectroscopía de Reflexión Difusa (ERD) es una técnica óptica no invasiva particularmente interesante debido a que el espectro obtenido mediante la misma, contiene información sobre los cromósforo del tejido así como de su morfología, además una de las aplicaciones con más potencial, es la detección y diagnóstico de cáncer.
Objetivo:
Realizar investigaciones teórico- prácticas en el ámbito de la interacción de la radiación electromagnética con los tejidos biológicos tanto para el estudio de muestras ex-vivo como in vivo de tejidos humanos en pacientes, estableciendo metodologías propias de diagnóstico y de nuevas terapias, basadas en el uso del láser y la radiación óptica en general.
Metas:
Establecer modelos ópticos de la interacción con la radiación óptica en las piel humana.
Implantar una técnica que permita medir el nivel fisiológico y bioquímico de la piel humana.
Diseñar una metodología no invasiva que facilite el diagnóstico del cáncer de piel
Desarrollar un método de calibración de imágenes en distintas cámaras y monitores.
Misión:
GIOBUC está formado por un conjunto de profesionales en la medicina y física de la Universidad de Carabobo que orientan sus esfuerzos como investigadores hacia el ámbito de la interacción de la radiación electromagnética con tejidos biológicos.
GIOBUC se crea para cubrir el vacío existente en este campo científico dentro de esta casa de estudio, siendo el primer grupo de investigación especializado en establecer metodologías propias de diagnóstico y de nuevas terapias en muestras ex-vivo o in vivo de tejidos humanos en pacientes, basadas en el uso del láser y la radiación óptica en general.
Visión:
GIOBUC aspira a consolidarse como un grupo de prestancia científica dentro de la Universidad de Carabobo, con proyección nacional e internacional, de forma tal que los estudios realizados sean reconocidos en la comunidad científica, al establecer modelos y técnicas ópticas de la interacción con la radiación en la piel humana, que permitan diagnosticar el cáncer de piel.
Si está interesado en conocer nuestras instalaciones, visítenos en CIMBUC. Universidad de Carabobo, Naguanagua. Teléfono: 02418666243.
Agenda
Año Internacional de la LUz
14.04.2015 00:00Uso de la Tecnología Satelital para Aplicaciones en la Dermatología
08.04.2015 08:30Encuesta
¿Qué frecuencia informativa prefiere?
Votos totales: 8